Sección 3: ATN. AL PACIENTE
Perfiles personal de Recepción, Auxiliares y todo perfil de atención al paciente
Home > Atención al paciente > Gestión de Agenda
3.- ATENCIÓN AL PACIENTE: Gestión de agenda
Obligatorio para el personal con funciones en la Administración, Recepción, Auxiliares y todo perfil de atención al paciente
Gestión de la agenda
(Formato lectura) 🠋
Creación de cita de continuación
(Formato lectura) 🠋
Agendar una cita temporal
(Formato lectura) 🠋
Creación de una primera visita
(Formato lectura) 🠋
Modificación de datos de una cita
(Formato lectura) 🠋
Restricción por Citas No Finalizadas
(Formato lectura) 🠋
Menú: 3.- ATENCIÓN AL PACIENTE
📖 Información Ampliada en Formato de Lectura
Gestión de Agenda en Clínicas Universitarias
La versión para universidades de Klinikare ofrece una solución completa para los desafíos de gestión de agenda en clínicas universitarias. A continuación, se detallan las funcionalidades clave que facilitan este proceso:
-
Vistas de la Agenda:
- Por Profesionales:
- Las columnas muestran los horarios disponibles de los doctores y las citas creadas.
- Puedes vincular una cita desde la vista profesionales a un gabinete en el formulario de alta de la cita.
- Por Recursos:
- Gestiona las citas en los gabinetes disponibles cada día, pudiendo asociarlas a un profesional específico.
- Por Profesionales:
-
Configuración de la Vista de la Agenda:
- Número de Días Visibles:
- Puedes seleccionar de uno a siete días para mostrar en la agenda. La diferencia entre los 7 días visibles y la "semana" es que ésta última se muestra la semana completa en curso comenzando por el Lunes y los 7 días, se muestran a partir del día seleccionado en el calendario.
- La vista se ajustará según el día seleccionado en el calendario.
- Filtrado por Especialidades:
- Permite ver la agenda de las especialidades seleccionadas con sus profesionales y/o gabinetes, dependiendo de la vista seleccionada.
- Selección de Columnas:
- En la vista por profesionales, puedes filtrar combinando la especialidad y los profesionales.
- En la vista por gabinetes, puedes aplicar combinaciones similares, siempre que la especialidad esté asociada al horario del profesional o del gabinete.
- Número de Días Visibles:
-
Opciones de Visualización:
- Agenda Completa:
- Puedes ver la agenda desde la primera hora de la mañana hasta la última de la tarde para encontrar huecos rápidamente con la vista "sin scroll".
- Puedes tener mas campo visual con las opciones de "máximo", "grande", "medio" y "pequeño".
- Ocultar Elementos No Relevantes:
- Tienes la opción de ocultar citas de tipo:
- Citas anuladas de pacientes.
- Bloqueos de horario.
- Citas con tratamientos o pedidos a laboratorios.
- Citas con pagos asociados.
- Citas marcadas como fin de tratamiento.
- Primeras visitas.
- Citas de urgencia.
- Esta opción permite reducir la cantidad de información visible, facilitando la búsqueda de citas relevantes.
- Tienes la opción de ocultar citas de tipo:
- Agenda Completa:
En resumen, Klinikare en su versión para universidades ofrece herramientas flexibles y avanzadas que hacen que la gestión de agendas en clínicas universitarias sea más eficiente y eficaz que nunca. Estas funcionalidades permiten un control preciso de los horarios, recursos y citas, adaptándose a las necesidades específicas de cada institución.
Citas de primera visita
La programación de citas es un proceso fundamental en la gestión de cualquier clínica. Te mostraremos cómo programar citas de primera visita de manera eficiente. Este tipo de citas, que se diferencian de las citas de seguimiento, requieren una atención especial para asegurar que se registren correctamente los datos del paciente, su motivo de consulta, y las condiciones específicas de su atención.
-
Seleccionar la Hora y el Doctor:
- Para empezar, selecciona la hora y el doctor. Haz clic en la fila correspondiente a la hora y en la columna del doctor para establecer el inicio y la duración de la cita.
-
Asignar un Paciente:
- Introduce el nombre completo del paciente, comenzando por los apellidos escribe una coma y seguido el nombre. Si los datos introducidos no corresponden con ningún paciente registrado en la clínica, el sistema lo clasificará como "paciente no registrado", indicado por una estrella amarilla, lo que significa que es una primera visita.
-
Clasificación de Citas de Urgencia:
- Si el paciente se presenta con una urgencia, también puedes clasificar la cita como tal. Esto permitirá que, al dar paso al paciente en el gabinete, se sepa en qué situación se encuentra gracias al ícono de urgencia que aparecerá en la cita.
-
Información de Contacto:
- Incluye la información de contacto proporcionando un número de teléfono del paciente. Teniendo esta información se podrá contactar al paciente para confirmar la cita.
-
Especificar Gabinete y Tarifa:
- Especifica el gabinete donde será atendido el paciente y la tarifa que se aplicará, ya sea de alguna aseguradora o, en caso de no tenerla, con los precios de la clínica.
-
Registrar el referidor del Paciente:
- Registra cómo el paciente conoció la clínica. Puede haber sido por una campaña de buzoneo, redes sociales como Instagram o Facebook, o por recomendación de otro paciente.
-
Motivo de la Cita:
- Describe brevemente la razón de la visita, por ejemplo, "dolor". Si es relevante, especifica la ubicación y naturaleza exacta del dolor.
-
Observaciones:
- Utiliza el campo de observaciones para anotar cualquier información médica importante.
La cita de primera visita se marcará con una estrella amarilla en la agenda, diferenciándola de las citas de continuación de tratamiento. Asegúrate de dar de alta al paciente cuando llegue a la clínica.
Crear cita de continuación
Introducción
La creación de citas con tratamientos vinculados en Klinikare permite un manejo organizado y detallado de cada paciente. Siguiendo estos pasos, podrás gestionar de manera eficaz los tratamientos que se realizarán en cada cita, asegurando que la información esté completa y correctamente registrada.
Paso 1: Selección de la Hora y el Doctor
- Ubicación en la Agenda:
- Selecciona la hora de inicio de la cita en la columna correspondiente al doctor que atenderá al paciente.
- Arrastra el cursor hacia abajo para seleccionar la hora de finalización deseada.
Paso 2: Búsqueda y Selección del Paciente
- Búsqueda del Paciente:
- Puedes buscar al paciente utilizando uno de los siguientes datos:
- Apellidos
- Nombre
- Número de teléfono
- Número de historial médico.
Una vez localizado en la lista, selecciónalo. El sistema mostrará todos los tratamientos planificados y pendientes de finalizar asociados a este paciente.
- Puedes buscar al paciente utilizando uno de los siguientes datos:
Paso 3: Vinculación de Tratamientos a la Cita
- Selección de Tratamientos:
- Desde la lista de tratamientos pendientes, elige aquellos que deseas asociar a esta cita en particular.
- Haz clic en "Continuar" para proceder.
Paso 4: Especificación del Gabinete y Tipo de Cita
- Asignación de Gabinete:
- Especifica el gabinete donde el paciente será atendido.
- Clasificación de la Cita:
- Si el paciente acude por una urgencia, puedes clasificar la cita como de urgencia. Esto será visible para el personal del gabinete mediante un icono distintivo.
- Tipos de Cita:
- Cita de Continuación: El sistema la detecta automáticamente si has seleccionado tratamientos planificados.
- Primera Visita: Úsala si el paciente no ha visitado el centro en mucho tiempo.
- Fin de Tratamiento: Marca esta opción si la cita es la última del plan de tratamiento. Esta selección es opcional y no afecta la gestión de la cita.
Paso 5: Detalles Adicionales de la Cita
- Motivo de la Cita:
- En el campo de Motivo, describe brevemente la razón de la visita. Por ejemplo, si el paciente viene por dolor, indica la ubicación y naturaleza del dolor.
- Observaciones Médicas:
- Utiliza el campo de Observaciones para anotar cualquier información médica relevante que deba ser tenida en cuenta.
Paso 6: Guardar la Cita
- Registro en la Agenda:
- Una vez hayas completado el formulario con todos los detalles necesarios, haz clic en "Guardar". La cita se registrará en la agenda y estará lista para ser gestionada.
Editar una cita
Paso 1: Selección de la Cita a Editar
-
Ubicación de la Cita:
-
Navega en la agenda hasta encontrar la cita que necesitas modificar.
-
Haz clic en la cita para que se despliegue el menú inferior.
-
Paso 2: Acceso a la Edición
-
Opción de Editar:
-
Una vez seleccionada la cita, elige la opción "Editar". Esto abrirá una nueva pantalla donde podrás realizar las modificaciones necesarias.
-
Paso 3: Modificación de los Detalles de la Cita
Tratamientos Asociados:
En la pantalla de edición, podrás ver los tratamientos asociados a la cita.
-
Desmarcar Tratamientos: Si necesitas eliminar un tratamiento de la cita, simplemente desmarca la opción correspondiente con la opción "No".
-
Asociar Tratamientos: Marca los tratamientos que deseas incluir. Por ejemplo, si originalmente estaba marcada una limpieza dental y ahora también necesitas incluir una corona, selecciona la opción correspondiente para el tratamientos de la corona con la opción "Si".
Observaciones:
Si es necesario, puedes modificar o añadir información en el campo de Observaciones. Este espacio es útil para agregar notas importantes sobre el estado del paciente o cualquier detalle relevante para la cita.
Profesional Auxiliar:
Puedes asignar o cambiar el profesional auxiliar que participará en la cita. Esta opción es útil si, por ejemplo, un asistente específico necesita estar presente para ciertos tratamientos.
Paso 4: Guardar los Cambios
-
Finalización de la Edición:
-
Una vez realizados todos los cambios, asegúrate de hacer clic en "Guardar" para que las modificaciones queden registradas.
-
Al guardar, la cita se actualizará automáticamente en la agenda, reflejando los nuevos detalles y tratamientos asociados.
-
Agendar una cita Temporal
Una vez creada la cita temporal, el personal de recepción puede gestionarla desde la agenda para programarla en una fecha y hora específicas.
Pasos para Asignar una Cita Temporal en la Agenda:
-
Localizar las Citas Temporales:
- Dirígete al menú lateral izquierdo y selecciona "Citas sin día ni hora".
- Haz clic en "Temporales" para abrir el filtro de citas temporales.
- Utiliza los filtros para buscar una cita temporal específica o haz clic en "Aplicar filtros" sin especificar ningún campo para ver todas las citas pendientes de agendar.
-
Visualizar Información Detallada:
- Los campos de instrucciones y observaciones están inicialmente plegados. Haz clic en "Expandir contenido de las filas" en la parte superior del listado para ver toda la información proporcionada por el profesional.
-
Asignar la Cita en la Agenda:
- Encuentra la cita que deseas asignar y haz clic sobre ella.
- En el menú desplegable inferior, selecciona "Dar 1 cita" o "Dar varias citas". Estas se copiarán al portapapeles.
- Selecciona la fecha, la columna del profesional y la hora en la agenda donde quieres asignar la cita.
-
Confirmar y Guardar la Cita:
- Revisa los datos en el cuadro que aparece para confirmar la asignación de la cita.
- Si todo es correcto, haz clic en "Guardar" para finalizar.
Con estos pasos, la cita temporal se habrá asignado correctamente en la agenda, permitiendo una gestión eficiente y organizada de las citas del centro.
Restricción por Citas No Finalizadas
En la versión de Gestiona para universidades, no es posible crear una nueva cita para un paciente que ya ha tenido una cita previa en la misma especialidad y que no ha sido firmada ni finalizada. Esta restricción garantiza que todas las citas se completen adecuadamente, incluyendo los tratamientos realizados, las anotaciones y los comentarios sobre el trabajo llevado a cabo en esa cita.
De esta manera, nos aseguramos de que cada cita esté debidamente cumplimentada antes de pasar a la siguiente, manteniendo un alto nivel de calidad y seguimiento en el tratamiento de los pacientes.
Si intentas crear una nueva cita en la agenda y aparece la advertencia que dice: "No es posible la creación de una nueva cita porque existen citas del paciente para la misma agenda no firmadas", aquí te explicamos los pasos que debes seguir:
-
Comunicación con el Profesional Asignado:
Deberás comunicarte con el profesional asignado a la cita pendiente para que la firme y finalice adecuadamente. Es fundamental que el profesional complete todos los requisitos para la correcta firma y finalización de la cita, asegurándose de que todos los tratamientos, anotaciones y comentarios estén debidamente registrados. -
Supervisión para Alumnos:
En el caso de las citas de alumnos, recuerda que estas deben ser firmadas y vigiladas por sus profesores. Es importante que los profesores revisen y validen todas las citas de los alumnos antes de que puedan programarse nuevas citas. -
Finalización de Citas Anteriores:
Una vez que las citas anteriores del paciente para la misma especialidad estén finalizadas y firmadas, podrás proceder a crear nuevas citas para ese paciente en la misma especialidad.
Después de asegurarte de que todas las citas previas estén debidamente finalizadas, puedes crear las citas para la misma especialidad.
<< Volver atrás
Personal médico: Test